Nicholas Ralston, investigador: "El pescado oceánico protege contra el mercurio por sus grandes contenidos en selenio"

Fuente del artículo: elespanol / Xavier García

El consumo de pescado oceánico previene la toxicidad del mercurio, afirma el investigador, en lugar de potenciarla.

Más información: Este es el pescado con menor nivel de mercurio y más omega-3 que casi nadie toma en España

El investigador estadounidense Nicholas Ralston. EFE/ Salvador Sas

El investigador estadounidense Nicholas Ralston, considerado uno de los mayores expertos mundiales sobre la interacción del selenio y el mercurio, afirma que las embarazadas deben comer pescado oceánico para estimular el desarrollo intelectual de sus hijos y que estos también tendrían que consumirlo.

"No conozco ninguna comida mejor que el pescado para el cerebro, el corazón o las hormonas como la tiroides", afirma en una entrevista con EFE este investigador, que visitó Vigo para impartir una conferencia magistral en la XII Conferencia Mundial del Atún, que ha reunido estos días a más de 350 expertos y profesionales del sector de cincuenta países.

Ralston, doctor en Investigación Biomédica y profesor en la Universidad de Dakota del Norte (EEUU), está considerado una eminencia internacional en los mecanismos moleculares de toxicidad del mercurio y en cómo el selenio -presente en grandes cantidades en casi todos los animales marinos- los contrarresta.

Este es el pescado que tiene menos mercurio en España: muy barato y cargado de omega 3

El equipo de investigación que dirige ha asesorado a la Academia de Ciencias estadounidense, a la FAO y a la OMS sobre las causas bioquímicas por las que el consumo de pescado oceánico previene la toxicidad del mercurio en lugar de potenciarla, como algunos pensaban hasta hace unos años.

"Superhéroe" oceánico

"El selenio es un superhéroe para luchar contra todos los tóxicos del mercurio y el pescado oceánico protege contra ellos porque tiene grandes cantidades. Es un superhéroe que nunca abandona, siempre está haciendo su trabajo", recalca.

Ralston explica que en intoxicaciones como la ocurrida en los años cincuenta en la ciudad de Minamata (Japón), donde una fábrica de productos químicos arrojó al mar líquidos con altas concentraciones de mercurio, "la gente que comió pescado se intoxicó porque no tenían suficiente selenio y no podían proteger a las células del cerebro de la oxidación".

Destaca que hasta cincuenta estudios realizados en diferentes países del mundo con cerca de 200.000 bebés y sus madres han demostrado que cuanto más pescado oceánico consumieron las mujeres durante el embarazo, "más coeficiente intelectual tuvieron sus hijos y mejor lo hicieron en la escuela y socialmente".

El investigador estadounidense Nicholas Ralston, considerado uno de los mayores expertos mundiales sobre la interacción del selenio y el mercurio, afirma que las embarazadas deben comer pescado oceánico para estimular el desarrollo intelectual de sus hijos y que estos también tendrían que consumirlo.

"No conozco ninguna comida mejor que el pescado para el cerebro, el corazón o las hormonas como la tiroides", afirma en una entrevista con EFE este investigador, que visitó Vigo para impartir una conferencia magistral en la XII Conferencia Mundial del Atún, que ha reunido estos días a más de 350 expertos y profesionales del sector de cincuenta países.

1:14 / 2:54

Rocío Mora (APRAMP): "No queremos que

haya esclavas sexuales en nuestras calles"

Ralston, doctor en Investigación Biomédica y profesor en la Universidad de Dakota del Norte (EEUU), está considerado una eminencia internacional en los mecanismos moleculares de toxicidad del mercurio y en cómo el selenio -presente en grandes cantidades en casi todos los animales marinos- los contrarresta.

Este es el pescado que tiene menos mercurio en España: muy barato y cargado de omega 3

El equipo de investigación que dirige ha asesorado a la Academia de Ciencias estadounidense, a la FAO y a la OMS sobre las causas bioquímicas por las que el consumo de pescado oceánico previene la toxicidad del mercurio en lugar de potenciarla, como algunos pensaban hasta hace unos años.

La Casa De LuzmaBooking.com

"Superhéroe" oceánico

"El selenio es un superhéroe para luchar contra todos los tóxicos del mercurio y el pescado oceánico protege contra ellos porque tiene grandes cantidades. Es un superhéroe que nunca abandona, siempre está haciendo su trabajo", recalca.

Ralston explica que en intoxicaciones como la ocurrida en los años cincuenta en la ciudad de Minamata (Japón), donde una fábrica de productos químicos arrojó al mar líquidos con altas concentraciones de mercurio, "la gente que comió pescado se intoxicó porque no tenían suficiente selenio y no podían proteger a las células del cerebro de la oxidación".

Destaca que hasta cincuenta estudios realizados en diferentes países del mundo con cerca de 200.000 bebés y sus madres han demostrado que cuanto más pescado oceánico consumieron las mujeres durante el embarazo, "más coeficiente intelectual tuvieron sus hijos y mejor lo hicieron en la escuela y socialmente".

El pescado oceánico es el que posee abundante selenio, explica, no así el de agua dulce, que "no tiene nada de selenio y mucho mercurio", por lo que cree que lo mejor para los habitantes de zonas de interior es el pescado marino enlatado o congelado. "Me encanta el pescado fresco, pero congelado o en lata no pierde el selenio y cuando lo pescan lo congelan de todos modos", afirma.

Recalca que el "superhéroe" selenio "es además muy importante para que el Omega 3", que también proporciona el pescado, "no se oxide", ya que cuando lo hace sus propiedades dejan de ser beneficiosas para la salud.

En este sentido, insiste en que lo mejor es darle pescado a los fetos antes de que nazcan a través de la madre, pero que también es importante que lo coman los niños tras nacer, "tanto por la salud del cerebro como por la del corazón".

Pescado contra la depresión

Además, resalta que las embarazadas necesitan ácidos Omega 3 para "construir el cerebro del feto y, si no lo tienen en su dieta, lo tienen que coger de su propio cerebro" con lo que éste se convierte en deficiente en ese ácido graso.

"Por eso tenemos tantas depresiones posparto en Estados Unidos. Es una maravilla de la naturaleza el cuerpo de la madre. Cuanto más Omega 3 reciba del alimento más fácil será para ella crear un nuevo cerebro".

Ralston advierte de que han encontrado en sus estudios que, "si no comes pescado de pequeño, no tendrás un gusto para el pescado luego" y precisa que tampoco se necesita comer mucho ni cada día, sino "regularmente, dos veces por semana".

Estos son los tres pescados de España con menor nivel de mercurio: el aviso de los médicos

Prácticamente todos los animales oceánicos tienen mucho más selenio que mercurio, salvo los tiburones y las ballenas piloto o calderones, que son los únicos que el experto desaconseja comer a las embarazadas.

En el pez espada, los niveles de ambos componentes están casi igualados, pero en el resto, incluido el marisco, la cantidad de selenio es tres, cuatro o cinco veces mayor. Es el caso del salmón o el atún, que son "especialmente beneficiosos".

"La mayoría de los doctores no hablan mucho de nutrición, pero es muy importante porque todo el mundo come y con la comida nos exponemos a un montón de cosas buenas y malas", subraya.